Sabes cuál es el mejor trabajo del mundo - Verónica Crespo

Mujer Rural 2.0

Sabes cuál es el mejor trabajo del mundo

Hoy participo en una jornada sobre orientación laboral en el cole en el que estudié de los 12 a los 18 años. Vuelvo muy cambiada a unos pasillos donde parece que el tiempo no ha pasado. Reflexiono sobre la última década. Los retos, las decisiones, los fracasos y los éxitos. Un batiburrillo de sensaciones que me han ido moldeando, física y mentalmente. Hoy vengo a hablarle a mi yo de hace diez años. Continue Reading

Leer más

11 febrero

Mujeres en la Ciencia

11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En mi último post os hablé sobre la Revolución 4.0, las carreras STEM y el bajo porcentaje de mujeres que cursan estos estudios. Son datos poco halagüeños que plantean una pregunta de difícil respuesta:
¿Por qué las mujeres no se interesan por la ciencia y la tecnología?

Para visibilizar este problema, el 11 de febrero fue proclamado como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Continue Reading

Leer más

El fracaso escolar se puede superar - Manuela Aznar

Orientación Familiar

El fracaso escolar se puede superar

Hola queridas lectoras, y también queridos lectores:

En esta ocasión quiero hablar del fracaso escolar. Todos sabemos que es más común de lo que parece, y eso que parece muy común. Se puede dar en cualquier etapa y nivel escolar, pero os diré que se da sobre todo en Educación Secundaria. Continue Reading

Leer más

Hipotiroidismo y fibromialgia. Contando las calorías.

Enfermedades en el Medio Rural

Hipotiroidismo y fibromialgia. Contando las calorías.

Hipotiroidismo y fibromialgia; dos enfermedades con una sintomatología muy parecida. Hay argumentos que apoyan la existencia de una relación entre ellas:  mayor frecuencia de hipotiroidismo en los pacientes de fibromialgia, síntomas muy similares como dolor muscular, dolor articular, dolor de cabeza, alteraciones de la memoria y concentración… Además ambas enfermedades son más frecuentes en mujeres en la edad media de la vida. Continue Reading

Leer más

Revolución 4.0: el futuro se escribe en digital

Mujeres en la Ciencia

Revolución 4.0: el futuro se escribe en digital

Internet, Big Data, inteligencia artificial, robótica, impresión 3D…¿habéis oído hablar de todo esto? ¿Sí? ¡Bienvenidos entonces a la Revolución 4.0!

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado en el que estamos hiperconectados. La mayor parte de nuestras actividades cotidianas están digitalizadas y generamos datos constantemente que las grandes multinacionales utilizan en su propio beneficio. Hace menos de 20 años, tener un teléfono móvil o un ordenador portátil era un capricho de unos pocos. Hoy en día, hasta los niños tienen teléfonos, tablets y ordenadores. Sin darnos cuenta, el futuro se ha instalado entre nosotros y ha venido para quedarse. Continue Reading

Leer más

Los años 60 en una aldea vasca, mi primer destino como maestra

Educación

Los años 60 en una aldea vasca, mi primer destino como maestra

¿Cómo voy a narrar yo mi experiencia en una escuela rural en dos folios?

1962, veintiséis años de entonces, educada en colegio, auténtica señorita, número cinco en la última oposición para plaza en propiedad de la provincia de Zaragoza con opción a todo el Estado. Miembro de una familia numerosa, católica, seguidora del Evangelio de Jesús. Continue Reading

Leer más

Bienvenida maternidad, no bienvenida culpa - Carmen María Gil

Diario de Madre Rural

Bienvenida maternidad, no bienvenida culpa

Si ya las mujeres por naturaleza tendemos a sentirnos culpables por mil y un motivos, con la llegada de la maternidad, ésta se multiplica enormemente.
Ella tiene muchas versiones, mayor o menor intensidad, pero siempre llega de una u otra forma. Comienza a revolotear en el embarazo y con la llegada del bebé, busca la mayor debilidad para aterrizar fuerte. Y digo nosotras, las mamás porque en su gran mayoría se instala en nosotras, aunque no dudo que los papás también la sientan igualmente.

Continue Reading

Leer más

Vivir para contarlo, en Tinder (3/3)

Mujer Rural 2.0

Vivir para contarlo, en Tinder 3/3

Con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo y 10 millones de ellos activos al día, Tinder es una de las redes sociales del momento. Entre ‘la curiosidad mató al gato’ y las ganas de hacer algo original, me he tomado el ‘vivir para contarlo’ al pie de la letra. En este artículo os cuento mi experiencia en Tinder, la app para ligar. Continue Reading

Leer más

Elisa Soriano Fisher, la primera feminista española

Mujeres en la Historia

Elisa Soriano Fisher, la primera feminista española

En este artículo quiero acercaros a la figura de Elisa Soriano, mujer inteligente, valiente y feminista, primera mujer marino mercante española.

Elisa nació en 1891 en el seno de una familia acomodada de Madrid. Estudió Magisterio y posteriormente se matriculó en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde apenas media docena de mujeres habían estudiado anteriormente. Continue Reading

Leer más

La fotografía como medio de expresión

Mujer Rural 2.0

La fotografía como medio de expresión

Hace unas semanas comencé un proyecto personal de 1 año de duración, donde tengo que realizar una fotografía semanal y publicarla “proyecto52semanas”. Como temática, elegí el autorretrato.  ¡Y qué complicado es estar delante de la cámara…! es algo que me horroriza, ¿a cuántas de nosotras nos encanta ver fotografías, pero odiamos en las que salimos? Continue Reading

Leer más