medio rural Tag Archive

Hablamos de depresión. Mi casa, mi prisión, mi paraíso.

Enfermedades en el Medio Rural

Hablamos de depresión: Mi casa, mi prisión, mi paraíso.

En más de una ocasión hemos oído hablar de la complejidad de la mente humana. De hecho, nuestro cerebro es el órgano más enigmático del universo y resulta complicado encontrar explicación a su funcionamiento.

Continue Reading

Leer más

Vecinas Rurales

Diario de Mujer Rural

Vecinas rurales

Hoy se celebra el Día Internacional de la mujer y se cumple nuestro 5º aniversario, y para celebrarlo tenemos un post muy especial, el que homenajea a la figura de las vecinas rurales.

Estamos acostumbrados a ver en las noticias historias de vecin@s problemátic@s, que pueden llegar a hacer la vida imposible a sus convecin@s; y no, no es que en el mundo rural éstos no existan, pero no son l@s predominantes.

Yo he tenido la gran suerte de tener vecinas que han pasado a ser parte de la familia, así que sí, me siento afortunada de mis vecinas rurales.

Continue Reading

Leer más

mis abuelas, mujeres rurales del siglo pasado

Reflexiones de Mujer Rural

Mis abuelas, mujeres rurales del siglo pasado

Hoy 8M, día Internacional de la Mujer y 4º aniversario del blog, quiero hacer un merecido homenaje a mis abuelas Cándida y Carmen. Amas de casa que «no trabajaban» pero con mucho trabajo por realizar, y probablemente poco valorado. A ellas y todas las mujeres rurales del siglo pasado que vivieron una vida que poco tiene que ver con la nuestra, en la que no existían palabras como conciliación, autocuidado, crianza respetuosa… En esa época se hablaba en otros términos, mayoritariamente en términos masculinos.

A ambas les tocó vivir la guerra y posterior post-guerra, y pasar penurias como era normal en esa época. En el ámbito rural, lo normal era ser pobre, o al menos así se consideraban; pero no, tenían mucho y necesitaban y sabían vivir con poco, se autoabastecían y gastaban solo en lo estrictamente necesario. Y bueno, os las presento.

Continue Reading

Leer más

Fibromilagia: somos enfermos mentales

Enfermedades en el Medio Rural

Fibromialgia: ¿somos enfermos mentales?

Viendo estos días en televisión que una depresión habría llevado a Verónica Forqué a quitarse la vida, me da mucho que pensar… los enfermos de fibromialgia, ¿somos enfermos mentales?

Continue Reading

Leer más

Ellas, nuestras mujeres rurales

Reflexiones de Mujer Rural

Ellas, nuestras Mujeres Rurales

Hoy, 15 de Octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, y como no podía ser de otra forma lo celebramos con ellas, nuestras Mujeres Rurales.

Porque sí, ellas se merecen ser las protagonistas en este día, por su generosidad y sus aportaciones a este blog y en el desarrollo rural, por mostrar la vida de mujeres rurales de todo tipo, profesoras, agricultoras, periodistas, ingenieras, madres, arquitectas, amas de casa, geólogas, psicopedagogas, emprendedoras… y sobre todo por demostrar la valía que las mujeres rurales poseemos.

Por esto hacemos un repaso de cada una de ellas y de todas sus aportaciones en este blog, para que así tengáis la oportunidad de volver a leer sus aportaciones.

Gracias infinitas mis mujeres rurales.

Continue Reading

Leer más

comunicación covid-19 entidades locales

Reflexiones de Mujer Rural

La comunicación responsable de las entidades locales en la crisis del coronavirus

Los ayuntamientos son las instituciones mejor valoradas por la población en la gestión del coronavirus, seguidos de las comunidades autónomas y por último, del Gobierno central. La toma de decisiones ha quedado unificada en el mando único del Gobierno y las competencias sanitarias están en manos de las comunidades autónomas. Aun así, las entidades locales, como administración más próxima a la ciudadanía, tiene mucho que hacer en esta crisis sanitaria, que ya ha derivado en una crisis social y económica. Vamos a repasar algunas claves que han marcado la comunicación de los ayuntamientos durante estas semanas.

Continue Reading

Leer más

Sabes cuál es el mejor trabajo del mundo - Verónica Crespo

Mujer Rural 2.0

Sabes cuál es el mejor trabajo del mundo

Hoy participo en una jornada sobre orientación laboral en el cole en el que estudié de los 12 a los 18 años. Vuelvo muy cambiada a unos pasillos donde parece que el tiempo no ha pasado. Reflexiono sobre la última década. Los retos, las decisiones, los fracasos y los éxitos. Un batiburrillo de sensaciones que me han ido moldeando, física y mentalmente. Hoy vengo a hablarle a mi yo de hace diez años. Continue Reading

Leer más

Los años 60 en una aldea vasca, mi primer destino como maestra

Educación

Los años 60 en una aldea vasca, mi primer destino como maestra

¿Cómo voy a narrar yo mi experiencia en una escuela rural en dos folios?

1962, veintiséis años de entonces, educada en colegio, auténtica señorita, número cinco en la última oposición para plaza en propiedad de la provincia de Zaragoza con opción a todo el Estado. Miembro de una familia numerosa, católica, seguidora del Evangelio de Jesús. Continue Reading

Leer más

La fotografía como medio de expresión

Mujer Rural 2.0

La fotografía como medio de expresión

Hace unas semanas comencé un proyecto personal de 1 año de duración, donde tengo que realizar una fotografía semanal y publicarla “proyecto52semanas”. Como temática, elegí el autorretrato.  ¡Y qué complicado es estar delante de la cámara…! es algo que me horroriza, ¿a cuántas de nosotras nos encanta ver fotografías, pero odiamos en las que salimos? Continue Reading

Leer más

Vivir para contarlo, en Facebook (2\3)

Mujer Rural 2.0

Vivir para contarlo, en Facebook (2/3)

Hoy hablamos de unos contenidos que absolutamente todos los días leemos, principalmente, a través de las redes sociales. Noticias que por lo llamativo nos hacen reaccionar al instante. Que si apagan un incendio con Coca Cola, que si la leche ha sido reciclada, que si Bertin Osborne dijo… Antes de procesarlas de forma racional, nos producen una emoción (ilusión, pena, rabia, frustración…). Y reaccionamos. Click. ‘Me gusta’, ‘me encanta’, ‘me enfurece’, ‘me entristece’. Click, compartir. Click, comentar. Continue Reading

Leer más