soy mujer rural Tag Archive

¿cerrado por vacaciones? - Sandra García

Enfermedades en el Medio Rural

¿Cerrado por vacaciones?

¡¡¡¡Nosotras en verano abrimos por vacaciones!!!!

Aquí; nuestra amiga la diabetes, no nos da descanso ni tregua alguna, no sabemos qué es eso de desconectar… ¡uf que bien suena eso! Nuestra cabeza está siempre haciendo cálculos y recontando raciones y por supuesto, pendientes de nuestros dulces más si cabe en el verano. Ellos quieren correr, e irse de campamentos y bañarse todo el día en la piscina y nosotras no vemos más que ejercicio extra y por lo tanto posible hipoglucemia. Continue Reading

Leer más

Fibromialgia y problemas cognitivos

Enfermedades en el Medio Rural

Fibromialgia y problemas cognitivos

Uno de los muchos síntomas que podemos experimentar los enfermos de fibromialgia son los problemas cognitivos más conocidos como niebla mental o fibroniebla que causa dificultad para pensar.  Normalmente solemos tener momentos de lapsus de memoria a corto plazo, dificultad para encontrar palabras con las que explicarnos, poca concentración y atención, poca retención al leer, confusión mental… Continue Reading

Leer más

Educación, Orientación Familiar, Reflexiones de Mujer Rural

Escuela de Madres y Padres de Ricla: Una Experiencia Fascinante

Para mí es un sueño hecho realidad. Orientar a familias en la educación de sus hijos y prestar apoyo y ayuda psicoeducativos en esta tarea tan difícil, pero a la vez tan apasionante, se ha convertido para mí en estos momentos en mi verdadera vocación. Continue Reading

Leer más

Escuchar, sentir, tocar - Leticia Marín

Reflexiones de Mujer Rural

Escuchar, Sentir, Tocar

Con este título pocos creerían que vamos a hablar de arquitectura en este artículo y sin embargo serían las palabras más adecuadas para pensar una construcción.

A menudo al pensar en el edificio que queremos construir el encargo lleva la premisa: «quiero un edificio moderno o por el contrario tradicional». Pero ¿qué es modernidad o tradicionalidad?

Ante el reto de la materialización de un nuevo edificio la cuestión no debería ser ¿cómo queremos vivirlo? Continue Reading

Leer más

Los padres de una nueva era - Olga Poza

Diario de Madre Rural, Mujer Rural 2.0

Los padres de una nueva era

Comienza ese sentimiento de querer ser papás, el momento ha llegado, y tenemos a nuestro pequeño. Ahora ya no disfrutamos de mucho tiempo, el bebe nos necesita 24h. Necesita sentir nuestro calor, para sentirse seguro, protegido, querido, lo hemos lanzado a un mundo frío o caluroso, en el cual siente dolor, hambre y es inexperto.

Y nosotros somos nuevos en esto, dejamos de salir con nuestros amigos, de correr una vida frenética aquí y allá, de disponer de 24 horas para realizar las muchas cosas que se nos pasan por la cabeza para atender a esa personita que amamos con locura pero que a veces hace que pospongamos cosas que no hacen más que acumularse y que tal vez, pueda suponer un problema para nosotros. Continue Reading

Leer más

Esther Borao, de Gallur a Silicon Valley

Entrevista a..., Mujeres en la Ciencia

Esther Borao: de Gallur a Silicon Valley

Generalmente, pensamos en hombres cuando nos hablan de Ingeniería y Tecnología pero, afortunadamente, cada vez hay más mujeres emprendedoras y soñadoras que se atreven a romper los estereotipos. Gracias al trabajo de estas mujeres pioneras, la nueva generación de niñas contará con referentes femeninos en todos los ámbitos científico-tecnológicos.

Esther Borao es un ejemplo de mujer rural que ha conseguido hacerse un hueco en el difícil mundo de la Ingeniería por méritos propios. Esta vecina de la localidad zaragozana de Gallur, ingeniera industrial especializada en automática y robótica, nos cuenta su trayectoria profesional y sus proyectos actuales. Continue Reading

Leer más

Vivir para contarlo, en Facebook (1\3)

Mujer Rural 2.0

Vivir para contarlo, en Facebook (1\3)

Vas caminando por la calle. ‘Plin’. WhatsApp. “He visto esta casa rural que está muy bien, échale un vistazo”. Pulsas el link, ojeas las fotos. “Mola. Lo hablamos luego”. Llegas a casa y enciendes el PC. Facebook e Instagram. En ambas aparecen anuncios patrocinados: “Casas rurales en la periferia de Madrid. Consulta los mejores precios”.

Intercambias móviles con alguien. Un par de mensajes cordiales por WhatsApp. Abres Facebook. Nuevas conexiones. Alguien se ha añadido a tus contactos del teléfono. Puedes saludarle y\o husmear su perfil de Facebook en un click. Ponemos apellidos a ese alguien, ciudad, amigos, hobbies, fotos de los últimos cinco años, comentarios… ¿Seguimos? Después de abrir la caja de Pandora quieres más. Vamos a Google. En cinco minutos sabes qué ha estudiado, en qué lugares ha trabajado, dónde ha vivido, cuándo se hartó de aquel curro y buscó trabajo en InfoJobs. Boletín Oficial del Estado, una beca perdida, un premio ganado con esta otra fundación… Continue Reading

Leer más

Reproducción Asistida - Silvia Roy

Diario de Madre Rural

Reproducción asistida

Todavía es un tema tabú en nuestra sociedad y más en un pueblo pequeño como es el nuestro. Pero yo estoy muy orgullosa de decir cómo logré ser mamá y no me avergüenza el contar mi experiencia, sobretodo si eso ayuda a otras parejas que están en la situación que yo pasé. Necesité la ayuda de l@s médic@s y no dude un segundo en hacerlo. Continue Reading

Leer más

Catalina Bustamante

Mujeres en la Historia

Catalina de Bustamante: la primera maestra de América

A lo largo de la Historia se ha hablado mucho de los primeros descubridores y conquistadores que llegaron a América, nombres conocidos por todos y cuyas hazañas y aventuras han quedado plasmadas para la posteridad. Sin embargo se ha hablado muy poco del papel de las mujeres en la conquista ¿se puede mantener este olvido o se ha de conceder un mayor protagonismo a esta mitad traslúcida de personajes que tuvieron un papel determinante en aquellos hechos? Hay historiadores que atribuyen este silencio al hecho de que las mujeres humanizan el proceso de colonización y, eso, no estaba bien visto en la sociedad del siglo XVI. Continue Reading

Leer más

Dolor y Agotamiento... compañeros de vida

Enfermedades en el Medio Rural

Dolor y Agotamiento… Compañeros de Vida

De todos los síntomas que tiene la fibromialgia,  y son muchos, los que más incapacitan son el dolor y el  agotamiento. El dolor es generalizado.  Duelen todas las articulaciones y músculos de mi cuerpo, a veces de pocos en pocos y a veces todos a la vez, aunque suele ir cambiando a lo largo del día; yo lo comparo con una ruleta que gira y … me toca dolor de caderas y al cabo de unos minutos vuelve a girar y me toca dolor en las manos y muñecas; a este dolor articular hay que sumarle el dolor muscular.  La sensación es como si tuviera gripe, me duelen los músculos de todo mi cuerpo y no me puedo ni  tocar. Hasta aquí os cuento que esto es un día cualquiera de mi vida… hasta que llega un “brote” que puede durar horas o muchos días.  Imaginaos,  en ocasiones el dolor  se multiplica hasta por 10. Continue Reading

Leer más