La obediencia forma parte del aprendizaje de la regulación de la conducta y de la asimilación de las reglas. En un primer momento haciendo las cosas como el adulto le dice, y ganarse su aprobación y elogio; y, posteriormente por propio deseo, controlando su conducta y cumpliendo las reglas de manera consciente, ya no para agradar a nadie, sino por propia satisfacción. Continue Reading
Gracias Mamás
Decido escribir hoy mi primer post, 6 de Mayo.
Hasta este año era un día cualquiera, en el que año tras año nos encargábamos entre mi hermano, mi padre y yo de comprar un regalo a nuestra mamá o simplemente felicitarla al despertar con un abrazo y un beso enorme: ¡felicidades mamá! hoy es el día de la madre. Continue Reading
El precio de la Diabete$
Sí, es duro decirlo para la gente que la tenemos en nuestras vidas, pero la diabetes a día de hoy sigue siendo un negocio y de gran rentabilidad.
Los pacientes que la padecen son pacientes crónicos, eso quiere decir de por vida.
Una fuente de ingresos que no se acaba para los laboratorios farmacéuticos, pero también son un pozo sin fondo que tiene que asumir la Seguridad Social, y menos mal, porque no todas familias podrían o pueden asumirlo.
Si echamos cuentas de cuánto gasta un paciente diabético medio al mes entre insulinas, tiras de glucemia, agujas y lancetas aproximadamente se van más de 250€ que gran parte y repito menos mal asume la Seguridad Social. Continue Reading
Mi estigma
Con 29 años, en plena juventud, recién casada, con todo por hacer… algo cambió en mí, y en consecuencia en mi familia y entorno. Me detectaron trastorno esquizoafectivo, y fue duro, muy duro tanto para mí como para mi familia.
Y hoy, yo, Yolanda, quiero hablaros de mí y de mi vida con trastorno esquizoafectivo en el medio rural. Continue Reading
¡Y llegó el día!
Finalmente llegó ese día, ese día tan temido que miras de reojo desde el primer momento en que te ponen a tu pequeño en tus brazos. Y no me venía de sorpresa, es mi segundo hijo, no quería verlo pero el día de volver a trabajar y dejarlo en casa había llegado. Continue Reading
Tiempos de exilio y solidaridad
Elisabeth Eidenbenz (1939-1944)
En el año 1939, cuando la Guerra Civil se encontraba en su fase final, miles de españoles abandonaban el país para dirigirse a Francia a través de las fronteras catalanas. Se cree que alrededor de 450.000 refugiados llegaron al país vecino. Sin embargo, una vez allí se dieron de bruces con la realidad de un país que acababa de entrar en la Segunda Guerra Mundial. Continue Reading
Rodéate de palabras positivas
Suena el despertador. 6.10 a.m. «Nooooo. No puede ser, ¡qué sueño! No me puedo levantar. Puffff… Vaya día me espera. Necesito una siesta» [Repaso mental de las tareas del día]. «Imposible la siesta, ¡qué mal!».
Estas son mis primeras palabras del día. Continue Reading
con[CIENCIA] rural
En un siglo XXI ya entrado en años, los pueblos y sus gentes han pasado de ser vistos como lugares pobres, poblados por personas incultas, a convertirse en el destino favorito de los fines de semana y vacaciones de las gentes de ciudad que se encuentran sedientas de una vida libre de ruidos y humos. Las antiguas casas de pueblo en ruinas ahora son “casas rurales” con encanto, dignas de la portada de una revista de decoración, mientras que las huertas de los vecinos colman de felicidad a todos aquellos urbanitas ávidos por saborear productos naturales de verdad. Continue Reading
Mi Diagnóstico… Fibromialgia
Ser mamá, es uno de los mejores momentos en la vida de una mujer. Acababa de tener mi segundo hijo y toda la felicidad que sentía en ese momento se vio enturbiada por el agotamiento, el cansancio, el sueño y el dolor. Aunque con todo el trabajo que conlleva ser madre de un niño de cuatro años, otro recién nacido y las tareas de la casa, la pérdida de peso y el cansancio me parecía normal. Pero ya eran bastantes kilos perdidos; el agotamiento era tal, que en algunas ocasiones sólo era capaz de tumbarme en el sofá, cerca de la hamaquita de mi bebé para tomarle de la mano mientras él lloraba y yo no era capaz de abrir los ojos para calmarle. Ahí me di cuenta que algo iba mal… algo había que no era normal. Continue Reading
Por su futuro y el nuestro
¿Cuántas mujeres has visto trabajando en zona de maquinaria de las empresas? ¿Cuántas mujeres has visto como jefas de diferentes empresas? Supongo que la respuesta a estas dos preguntas no variará mucho, pero en cambio, ¿cuántas mujeres has visto trabajando como oficinistas, limpiadoras, azafatas? Quizás tu respuesta cambie ahora.
Actualmente me dedico a la enseñanza, trabajo como profesora de instituto y es sorprendente ver como a medida que pasan los cursos las alumnas dejan de interesarse por las asignaturas tecnológicas. Y muchos nos preguntamos, ¿qué está pasando para que esto ocurra? Continue Reading